Contenidos del congreso

44 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Málaga & Online, 26-28 Octubre 2023

Portada: 44 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
DATOS DE LA SESIÓN

3. Enfermería en Cardiología I

MODERA: Moderador Pendiente de Confirmación
Jueves 26 de octubre de 2023, 09:00 - 10:30

Comunicaciones

20. Técnica y cuidados de enfermería en la inserción y mantenimiento de un marcapasos temporal trasvenoso

María del Pilar Bruyel Pérez(1), Celia Solaz Ródenas(1)

(1)Unidad Coronaria. Consorcio Hospital General Universitario, Valencia - España

21. Revisión esternal de urgencia en la unidad de cuidados intensivos: rol enfermero

Alba Ricarte Marín(1), Cristina Claver García(1), Katalin Rubi Larrañaga(1), Marta González Cilleros(1)

(1)Servicio de Cirugía Cardiovascular. Hospital Clínic, Barcelona - España y (2)Hospital Clínic, Barcelona - España

22. Análisis causa raíz tras paro cardiorrespiratorio por hiperpotasemia: potenciando la cultura de seguridad

Elena Querol Vallés(1), Silvia Pérez Ortega(1), Judith Prats Barrera(1), Montserrat Venturas Nieto(1), Silvia Poyatos Manrubia(1), María Matas Avellà(1)

(1)ICCV. Hospital Clínic, Barcelona - España

23. Efectividad en la administración de tirofibán intracoronario en los pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST

Vicente Rubio Alcañiz(1), Manuel Benito Mayoral(1), Pablo Benítez Martín(1), José Miguel Latorre Jiménez(1), Damián Lorenzo García(1), Teresa Rodríguez Benítez(1), José Manuel Álvarez Vázquez(1)

(1)Hemodinámica. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) - España

24. Análisis del estado de salud en el paciente con insuficiencia cardíaca

Patricia Oliveros Rey(1), Ana Martín Sanz (1), Beatriz Bermejo Muñoz(1), Rebeca Samaniego Quintanilla(1)

(1)Cardiología. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid - España

25. Programa de rehabilitación cardiaca virtual monitorizada con dispositivos wearables en pacientes con insuficiencia cardiaca

Ainara Albaladejo Santamaría(1), Almudena Castro Conde(1), Nicolás Achkar Tuglaman(2), Andrea Araujo Avendaño(1), Henar Arranz Rodríguez(1), Mª Dolores Hernández Muñoz(1), Ángel Iniesta Manjavacas(1), Inés Ponz de Antonio(1), Lourdes Sánchez García(1), Gabriela Guzmán Martínez(2)

(1)Cardiología/Rehabilitación Cardiaca. Hospital la Paz/Hospital Carlos III, Madrid - España, (2)Telemedicina. Atrys health, Madrid - España

26. Caso clínico: cuidados de enfermería en el paciente con tromboembolismo pulmonar masivo que precisa transporte sanitario aéreo emergente

Pedro Pérez Martín(1), Marta Martín Lechado(2), Alicia Jorge Donate(2), Itzíar Alfambra Montelongo(2), Verónica Illada Rodríguez(2), Isabel Pérez Martín(2), Asunción Núñez García(2), Emilio Siverio Lorenzo(2)

(1)Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) - España , (2)Unidad de Cuidados Cardíacos Agudos. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) - España

27. Complicaciones neurológicas en el paciente con membrana de oxigenación extracorpórea

Marta Díez Tascón(1), Verónica Merayo Mancebo(1)

(1)Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid - España

28. ¿Qué otras alternativas tiene nuestra paciente joven de insuficiencia cardiaca?: programa de rehabilitación cardiaca

Esther Alejandra Duque López(1), Mª de las Mercedes Rodrigo Cuadrado(1), Asunción Mendiola Martínez(1), Elena Ana Garrote Beato(1), Estrella Barreñada Copete(1), Juan Mª Guerra Polo(1)

(1)Cardiología. Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón (Madrid) - España

29. Manejo y cuidados de enfermería en un paciente con shock cardiogénico portador de dos asistencias ventriculares simultáneas, impella CP y membrana de oxigenación extracorpórea veno-arterial (ECMO VA): a propósito de un caso

Ana Castillo Ibáñez(1), Lucía Ferrer Bañolas(1), Clara Guerrero Pérez(1), Roser Soler Selva(2), Lucía Beltrán Folch(2), Marina Santano Rojas(2)

(1)UCIC. Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - España, (2)Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - España

30. Experiencia inicial en la titulación de vericiguat por enfermería en una unidad de insuficiencia cardiaca

Gracia López Moyano(1), María del Carmen Durán Torralba(1), Gustavo Cortez Quiroga(1), Carmen Rus Mansilla(1), Concepción Recuerda Casado(1), Manuela Delgado Moreno(1)

(1)Cardiología. Hospital Alto Guadalquivir, Andújar (Jaén) - España

31. 'Conviviendo con la insuficiencia cardiaca': sesiones educativas desde atención primaria impartidas por enfermeras

Paula Villarreal Granda(1), Nora Manrique Vinagre(1), María Sánchez Santos(2), Pedro Prieto Zambrano(3), César de Pedro García(4), Ana Isabel Seco de Miguel(5), Paula Parra Mediavilla(3), Amada Recio Platero(2), Guillermo Miguel Sacristán(1), Jesús Gómez Herrero(6)

(1)Centro de Salud Barrio España, Valladolid - España, (2)Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid - España, (3)Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, Valladolid - España, (4)Centro de Salud La Pilarica, Valladolid - España, (5)Centro de Salud Circular, Valladolid - España , (6)Centro de Salud Tordesillas, Tordesillas (Valladolid) - España

32. Desayuno y merienda cardiosaludables en el ámbito hospitalario

Andrea Bailo Lalaguna(1), Ingrid Cabrera López(1), Dolors Perelló Ferreiro(2)

(1)Cardiología. Hospital de Barcelona - SCIAS, Barcelona - España , (2)Hospital de Barcelona - SCIAS, Barcelona - España

33. Variabilidad del registro de altas de enfermería en relación con periodos de la pandemia

Francisco Alba Saá(1), María de los Ángeles Pacios Pacios(2)

(1)Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca - España, (2)Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca - España

34. Implante complicado de una prótesis aórtica biológica percutánea (TAVI): a propósito de un caso

Eva María Suárez Fontaíña(1), María del Carmen Rúa Pérez(1), María Dolores Varela Tomé(1)

(1)Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (A Coruña) - España

35. Mejoras en la calidad asistencial en el paciente del servicio de arritmias. Dispositivos cardíacos implantables

Ana Fernández Ruiz(1), María Nieves Palomo Merchán(1), Cristina Bermejo Vázquez(2), Elena Calvo Barriuso(1), Montserrat Gil León(1), Sara Casalanguida(1), Laura Simarro Ramírez(1), Laura Calero Martínez(1), Mercè Fontanals Fernández(1), Judit García Sosa(2)

(1)Electrofisiología. Hospital Universitario Bellviitge, L' Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - España , (2)Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - España

36. Estrés con regadenosón: técnica segura y leves efectos adversos

María Isabel Ibáñez Garrido(1), Mª Susana Crespo Mesa(1), Marcos Álvarez Calderón(2), Marta Gómez Llorente(2), Juan José Duque Gallo(1), Jesús Ignacio Domínguez Calvo(2)

(1)Medicina Nuclear. Complejo Asistencial de Burgos, Burgos - España , (2)Cardiología. Complejo Asistencial de Burgos, Burgos - España

37. La importancia del papel de enfermería en la educación para la salud para una buena adherencia al tratamiento antiagregante post angioplastia

Mireia Padilla Díaz(1), Montserrat Palau Durán(1), Laura Serra Gallego(1)

(1)Hemodinámica. Hospital Universitario Mútua de Terrassa, Terrassa (Barcelona) - España

38. Titulación de fármacos con beneficio cardiovascular por parte de enfermería en una unidad de rehabilitación cardíaca

Gracia López Moyano(1), María del Carmen Durán Torralba(1), Gustavo Cortez Quiroga(1), Carmen Rus Mansilla(1), Concepción Recuerda Casado(1), Manuela Delgado Moreno(1)

(1)Cardiología. Hospital Alto Guadalquivir, Andújar (Jaén) - España

39. Dispositivos de compresión torácica: innovando en los cuidados de la parada cardiorrespiratoria

Ana María Caramazana González(1), Elena Alfageme Sastre(1), María García Casares(1), Cristina Hernández Sánchez(1), Miryam González Cebrián(1)

(1)Unidad de Críticos Cardiovasculares. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca - España

40. Proyecto de implantación de un programa de rehabilitación cardiaca en un hospital comarcal coordinado por enfermería

María Isabel Gámez Molina(1), Sara Fernández Lendinez(1), Auxiliadora Ruiz Serrano(1), Marina Carrasco Campos(1), Elisabeth Molina Fernández(1), Pedro Antonio Chinchurreta Capote(1), Rafael Bravo Marqués(1), Sara Gómez García-Olías(1), Teresa Amor Perino(1), Rafael Mesa Rico(1)

(1)Cardiología. Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga) - España

41. Cuidados de enfermería en paciente con oclusión del ostium coronario tras implantación de válvula aórtica transcatéter

Mariona Berrocal Comalat(1), Laura Tintorer Jaso(1), Lorena Muñoz Millán(1)

(1)Hemodinámica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona - España

42. Incidencia, complicaciones y costes de la flebitis en pacientes cardiológicos: ¿es posible reducirlas?, una revisión sistemática

Leticia Martínez Sánchez(1), Lidia López García(1), Marina Izquierdo García(1), María Dolores Gómez Barriga(1), Sara Sevilla(1), Flor González(1)

(1)Hospital Clínico San Carlos, Madrid - España

43. Cuidados de enfermería en pacientes con soporte hemodinámico mediante ECMO (Membrana de oxigenación extracorpórea)

Sheila Senra Alonso(1)

(1)Reanimación Cardíaca Post Quirúrgica. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra) - España

44. Primer procedimiento de insuficiencia cardiaca para enfermeras de nuestra área sanitaria

Margarita Codes Perujo(1), Josefa Pérez Villagrán(1)

(1)Hospital Serranía, Ronda (Málaga) - España