Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
DATOS DE LA SESIÓN

15. Póster: Enfermería en Cardiología

MODERA: ---
Días 23, 24 y 25 de octubre, zona de póster

Comunicaciones

148. Complicación de un infarto de miocardio tras implante de ECMO

Francisco Alba Saá(1), María Sánchez León(2), María de los Ángeles Pacios Pacios(3)

(1)Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca - España, (2)Universidad de Salamanca, Salamanca - España, (3)Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca – España

150. Enfermera gestora de casos de cardiología en un centro de segundo nivel: desde cero

Anna Bartrolí Bartrolí(1), Anabel Ramírez García(1)

(1)Servicio de Cardiología. Consorci Sanitari de l'Anoia, Igualada (Barcelona) – España

151. Efectividad y satisfacción de protocolo de sedación profunda administrada por enfermería en la ablación de venas pulmonares con electroporación cardíaca

María Beatriz Romero Castro(1), José Ramón Lago Quinteiro(1), Mara Carollo Motellón(1), Ana María Sánchez Vigo(1), Marina Ferreira Gil(1), Félix Martínez Gigirin(1), María Carceller Calvo(1), Paula Beiras Otero(1), María Pérez-Marín Martínez(1), José María Durán Casas(1)

(1)Cardiología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (A Coruña) – España

152. Endocarditis e higiene bucal: un vínculo fundamental en la salud cardiovascular

Ana Caramazana González(1), Mª del Carmen Walias Marcos(1), Alba Hernández Hernández(1), Cristina Hernández Sánchez(1), Miryam González Cebrián(1)

(1)UCI Cardiovascular. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca – España

153. Implante de stent en arteria pulmonar ambulatorio

Endaitz Estébanez Montoya(1), Mª Teresa Espinosa Moreno(1), Joan Benítez Reda(1), Marina Poza González(1), Andrea Alberto Ruberti(1), Eduardo Josué Flores Umanzor(1), Laura Sanchís Ruiz(1), Raquel Luna López(1), Xavier Freixa Rofastes(1)

(1)Instituto de Cirugía Cardiovascular. Hospital Clínic, Barcelona – España

154. Caminando juntos en la derivación de pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada a cuidados paliativos: una revisión sistemática

Leticia Martínez Sánchez(1), Lidia López García(1)

(1)Servicio de Cardiología. Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos, Madrid – España

155. Transformando el paradigma de la cura de la herida quirúrgica en cirugía cardíaca: nuevo protocolo de un hospital catalán de alta complejidad

Violeta Díaz Herrera(1), Jessica Ruiz Aguilera(1), Jennifer García Cano(2)

(1)Hospitalización de Cardiología y Cirugía Cardiaca, (2)Unidad Postagudos del Área del Corazón. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona) - España

156. La enfermera, rol clave de cuidados en el protocolo de fase I de rehabilitación cardiaca

Raquel del Río Martín(1), Amanda Zaera Agudo(1), Ana María Iglesias Sánchez(1), Patricia Oliveros Rey(1), Susana García García(1)

(1)Hospitalización Cardiología. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid – España

157. Transformando la práctica enfermera: ruta asistencial para inclisirán en un hospital comarcal

Miriam Ribera Soler(1), Rosa Revert Gandía(1)

(1)Cardiología. Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy (Alicante) – España

158. Trombo intraluminal prueba diagnóstica tomografía coherencia óptica

Iara García Cellalbo(1), María Luisa Cantarero Avilés(1)

(1)Unidad de Hemodinámica. Hospital Universitario Mútua de Terrassa, Terrassa (Barcelona) – España

159. “Querer es poder”. La importancia del autocuidado

Cristina Solano Hernández(1), María José Sánchez Fernández(1), Luna Carrillo Alemán(1), Gregorio de Lara Delgado(1), Raúl Centurión Inda(1)

(1)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Torrevieja, Torrevieja (Alicante) – España

160. La prevención de la endocarditis a través de la higiene bucal: un reto para los profesionales de la salud

Cristina Hernández Sánchez(1), Mª del Carmen Walias Marcos(1), Ana Caramazana González(1), Alba Hernández Hernández(1), Miryam González Cebrián(1)

(1)UCI Cardiovascular. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca – España

161. Cuidados enfermeros en pacientes con oxigenación por membrana extracorpórea: protocolo basado en una revisión sistemática

Irene Alcoceba Herrero(1), Rocío Matías Lucas(2), José María Jiménez Pérez(2), Sara García Villanueva(2), Denisse Pamela Jaya Morocho(1), Yolanda de la Fuente Jambrina(1), Javier Cano Pérez(3), Irene Bonilla Cuenda(4), María López Vallecillo(2), Laura Juez Rodríguez(1)

(1)Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid - España, (2)Facultad de Enfermería. Universidad de Valladolid, Valladolid - España, (3)Unidad de Cuidados Críticos. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid - España, (4)Unidad de Cuidados Críticos Cardiológicos. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid – España

162. Abordaje enfermero en la atención al paciente con infarto agudo de miocardio en un hospital de tercer nivel

Coral Ojeda García(1)

(1)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España

164. Herramientas para la valoración integral al paciente cardiológico

Christian Caballero Calenzo(1), Nuria Martínez Granados(1), Elena Calvo Barriuso(1), José Luis García Fuentes(1), Caterina Joan Coll(1), Elena María Benito López(1), Sonia Quero Tejero(1), Andrea Cami Moreno(1), Patricia Sales Lázaro(1), Emilia Ferri Muñoz(1)

(1)Cardiología. Hospital Universitario de Bellvitge, L' Hospitalet de Llobregat (Barcelona) – España

165. Rol de enfermería en la detección del riesgo cardiovascular residual: importancia de la ApoB en la rehabilitación cardíaca

Silvia García Trujillo(1), Irene Salvador Alabau(1), Raúl Sánchez Giménez(1), Eduardo Hernán Tajes Pascual(1), Anna Seró Ariza(1), Jordi Mateo Díaz(1), Pilar Valdovinos Perdices(1)

(1)Cardiología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus, Reus (Tarragona) – España

166. Necesidades formativas en el servicio de hemodinámica

Samuel Ruiz García(1), Inmaculada Fernández Tomás(1), Elena Calvo Barriuso(2), Jennifer Ortega Condes(1)

(1)Hemodinámica Cardíaca, (2)Área Enfermedades del Corazón. Hospital Universitario de Bellvitge, L' Hospitalet de Llobregat (Barcelona) – España

167. Reorganización del circuito del paciente ingresado al que se le realiza una angioplastia coronaria: implicaciones en enfermería

Nuria Martínez Granados(1), Christian Caballero Calenzo(1), Caterina Joan Coll(1), Elena Calvo Barriuso(1), Esther Calero Molina(1), Emilia Ferri Muñoz(1), Eulalia Pinilla Gómez(1), Andrea Cami Moreno(1), Ariadna Espinosa Sánchez(1), Susana Ortiz Narvaez(1)

(1)Cardiología. Hospital Universitario de Bellvitge, L' Hospitalet de Llobregat (Barcelona) – España

169. Reparación percutánea de cuerdas mitrales

Mónica Pérez Pazo(1), María Lameiro López(1)

(1)Cardiología Intervencionista. Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra) – España

170. Papel de enfermería en el control de lípidos a través de la consulta de rehabilitación cardiaca y la unidad de lípidos

María José Sánchez Fernández(1), Luna Carrillo Alemán(1), Raúl Centurión Inda(1), Cristina Solano Hernández(1), Gregorio de Lara Delgado(1)

(1)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Torrevieja (Alicante) – España

171. Aplicabilidad de las herramientas NEMS y NAS en pacientes agudos cardiológicos: revisión bibliográfica

Elena Cabrero Hazas(1), Denisse Pamela Jaya Morocho(1), Irene Alcoceba Herrero(1), Yolanda Fuente Jambrina(1), Alberto Vicente Matesanz(1), Elena Arranz Peña(1), Irene Bonilla Cuenda(1), María Gómez Sánchez(1), Marta Lobo Rois(1), Laura Juez Rodríguez(1)

(1)Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos. Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Valladolid – España

172. Aortic team. Papel de la enfermería. Experiencia en un centro

Ana Sánchez Vigo(1), José Ramón Lago Quinteiro(1), María Beatriz Romero Castro(2), Mara Carollo Motellon(1), Félix Martínez Gigirin(1), Alejandra da Costa Álvarez(1), Nerea González Iglesias(1)

(1)Hemodinámica. Área Cardiovascular (CIMUS), Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). SERGAS. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña) - España, (2)Hemodinámica. Área Cardiovascular (CIMUS), Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). SERGAS. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña) – España

173. Papel del personal de enfermería en la hipertensión pulmonar. Educación estructurada en un centro de referencia nacional

Coral Ojeda García(1), Noelia Sánchez Barroso(1), María Rojas Ledesma(1)

(1)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid – España