Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
DATOS DE LA SESIÓN

4. Comunicaciones mini orales I

MODERA: Jesús Moreno Rodríguez
Jueves 23 de octubre, 10:15 - 11:30

Comunicaciones

23. Evaluación de un programa de seguimiento de síndrome coronario agudo mediante PREMS

Jonatan Valverde Bernal(1), Miquel Gual Santandreu(1), Ainhoa Villarrubias Llopis(1), Marta Martínez Aparicio(1), Anna Buisan Alvárez(1)

(1)Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona – España

24. Cuidados al final de la vida en la unidad de cuidados cardiovasculares

Cristina Hernández Sánchez(1), Ana Caramazana González(1), Alba Hernández Hernández(1), María del Carmen Walias Marcos(1), Miryam González Cebrián(1)

(1)UCI Cardiovascular. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca - España

25. Monitorización del gasto cardíaco con sistema PICCO® por termodilución. El papel de enfermería en unidad de críticos cardiovascular

Ana María Caramazana González(1), María del Carmen Wallias Marcos(1), Alba Hernández Hernández(1), Miryam González Cebrián(1), Isabel Bautista Blázquez(1)

(1)UCI Cardiovascular. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca - España

26. Septostomía auricular

Raquel Guzmán Carrasco(1), Beatriz Botana Arranz(1), Inmaculada Ortiz Blanco(1), Sergio Bellón Álvarez(1), María Luisa Benítez Laguna(1), Irene Guerrero Abad(1), Almudena Castellanos Ortega(1), Ignacio Rodríguez García(1), Pilar Sagredo Espallargas(1), María Laguna Gómez(1)

(1)Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid – España

27. Intervenciones de enfermería en la seguridad del paciente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter: un enfoque preventivo

Cristina Iglesias Carrera(1), Mireya García Flórez(1), Seila Jorge Rodríguez(1), Rosa María Álvarez García(2)

(1)Unidad de Cuidados Intermedios Cardiológicos (Planta 4, Vela A), (2)Servicio de Cardiología (Planta 4, Velas A/B). Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo (Pontevedra) - España

28. Innovación en la administración de tacrolimus: protocolo de uso sublingual y medidas de seguridad enfermera en el trasplante cardíaco

Andrea Chicano Corrales(1), Roser Soler Selva(1), Lorena María Santulario Verdú(2), Lucía Beltrán Folch(1), Ana Castillo Ibáñez(1), Marina Santano Rojas(1), Clara Guerrero Pérez(1)

(1)Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - España, (2)Farmacia. Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - España

29. Co-creación con los pacientes: taller de experiencia del paciente en el programa TAVI nurse

Miryam González Cebrian(1), Cristina Hernández Hernández(1), María Misericordia López Sanz(1), María Belén González Sánchez(1), Tamara González Castro(1), María Antonia Alonso González(1), María Rodríguez Sánchez(1), Sara Alonso Meléndez(1), Yolanda Lozano Rodero(1), Pedro Luis Fernández Sánchez(1)

(1)Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca - España

30. Concienciación del riesgo cardiovascular en la mujer. ¿Cómo mejorar la labor que se realiza desde las unidades de cardiología en el ámbito de la prevención? Desde las propias mujeres y para ellas, una experiencia en el ámbito local

Aitziber Olabarrieta Kareaga(1)

(1)Hospital Universitario Galdakao-Usansolo, Galdakao (Bizkaia) – España

31. Proyecto CARECYL: educación en salud cardiovascular en Castilla y León

Francisco Alba Saá(1), Ana Martín Sanz(2), Virginia Lucas Sandoval(1), Eva García Medrano(2), Leticia Martínez Palacios(1), Laura María Campillo Enríquez(2), María de los Ángeles Pacios Pacios(3), Pablo Rodríguez Martín(4)

(1)Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca - España, (2)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid - España, (3)Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca - España, (4)Universidad de Valladolid, Valladolid – España

32. Protocolo de seguimiento enfermero en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida que inician tratamiento con vericiguat

Sara Gómez García-Olías (1), Rafael Mesa Rico (1), Natalia Marín Guerrero (1), Elena Inglés Quintana (1), José Atienza Carrasco (1), Francisco J. Torres Calvo (1), Rafael Bravo Marques (1)

(1)Unidad de Cardiología. Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga) - España

33. Garantizando la seguridad del paciente: protocolo de enfermería para la prevención de infecciones y cuidado del driveline en pacientes con asistencia ventricular de larga duración

Iris Bautista Redondo(1), Natalia Maganto Martínez(1), M. Cruz Rabadán Pérez(1), Luis Fernando Carrasco Rodríguez-Rey(2), Andrea Eixerés Esteve(3), M. Dolores García-Cosío Carmena(1), Andrea Severo Sánchez(1), Ana Isabel Fernández Herranz(1)

(1)Servicio de Cardiología, (2)Servicio de Medicina Intensiva, (3)Servicio de Cirugía Cardiaca. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España

34. Protocolo de titulación de semaglutida por enfermería en pacientes con cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca

Noelia de la Torre Lomas(1), Raquel García Gutiérrez(2), María Gracia Fernández Casado(3), Mercedes Amador Bohorquez(3), Laura Morán Fernández(3), Javier de Juan Bagudá(3), Lucía de Jorge Huerta(3), Rocío Tello de Meneses(3)

(1)Unidad Multidisciplinar de Atención a la Insuficiencia Cardíaca Comunitaria y Rehabilitación Cardiaca. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España, (2)Grupo de Investigación Cardiovascular Multidisciplinar Traslacional (GICMT), Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (imas12). Servicio de Cardiología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España, (3)Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid – España

35. Intervencionismo coronario percutáneo en pacientes ambulantes

Agustín Lara Sahuquillo(1), Julián García García(1), Francisco Martínez Quesada(1), Mónica Moreno Moreno(1), Javier Cano Garrigos(1), María José Ruiz García(1), Teresa María Iglesias Mier(1), M. Dolores Rodríguez Carcelen(1), Teresa López García(2)

(1)Servicio de Cardiología. Unidad de Hemodinámica. Complejo Hospitalario Universitario Albacete, Albacete - España, (2)Servicio de Cardiología. Supervisora Enfermería Unidad de Hemodinámica. Complejo Hospitalario Universitario Albacete, Albacete - España