Introducción
Enfermería en planta de cardiología realiza numerosas interconsultas representando un papel clave en la atención multidisciplinar cuyo paciente suele ser pluripatológico y con comorbilidades. Tratarlos sólo por su diagnóstico principal puede comportar complicaciones al no tenerlo en cuenta de forma integral. La interconsulta es una herramienta, antes exclusiva de médicos, cada vez más utilizada por enfermeras para valorar a sus pacientes. Es primordial elaborar protocolizaciones de atención integral del paciente para evitar que no sea persona-dependiente, según los diagnósticos o procesos del paciente.
Métodos
Evaluar la frecuencia y los motivos de derivación de los pacientes a otros profesionales con objeto de mejorar el proceso de recuperación y optimizar la duración del ingreso en hospitalización.
Diseño metodológico:
- Tipo de estudio: Estudio cuantitativo, descriptivo y observacional
- Muestra: pacientes ingresados con diagnóstico cardiológico en la unidad de hospitalización durante el año 2024 en un hospital de tercer nivel
- Se extraen los datos del programa sap donde se recogen todos los datos del hospital
Variables:
- Diagnóstico clínico y sociodemográficas: Dx principal, comorbilidades, edad, sexo
- Derivaciones: profesional al que se realiza la interconsulta y motivo
- Fecha de ingreso, fecha de la IC, fecha de la valoración del profesional interconsultor.
resultados
Se realizaron 1978 interconsultas durante el año 2024.
46 interconsultas se realizaron a enfermeras clínicas y 1174 a servicios médicos, 359 a fisioterapeuta, 139 a trabajo social.
Las más realizadas fueron a la enfermera de control heridas complejas y a los servicios rehabilitación y medicina de prevención y salud pública, mientras que los menos utilizados fueron neurología y curas paliativas.
conclusiones
Según los datos obtenidos, creemos que en nuestras unidades de hospitalización sería conveniente tener bajo protocolo perfiles de pacientes para poder adaptar los planes de cuidados e interconsultas realizadas a los mismos mejorando la estancia hospitalaria. Es habitual realizar interconsultas a algunos de los servicios mientras que a otros por desconocimiento o falta de práctica no se están realizando valoraciones. A partir de este trabajo se realizarán protocolos para cada uno de los perfiles y estandarizar la práctica diaria, participando desde enfermería que es quien conoce al paciente desde una parte integral.