Introducción
El manejo de la Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) por parte de la enfermera de cuidados críticos es fundamental para detectar complicaciones, actuar con eficacia y garantizar un soporte seguro. Al ser una tecnología compleja y en constante evolución, requiere de formación y actualización continua para garantizar una atención segura y de calidad en contextos críticos.
objetivos
El objetivo del protocolo fue analizar la evidencia científica disponible sobre los cuidados enfermeros en pacientes adultos con una asistencia de tipo ECMO, durante su implantación y manejo posterior.
Métodos
Protocolo basado en una revisión sistemática de artículos publicados en los últimos 5 años en Pubmed, Scielo y Cochrane, sobre cuidados enfermeros en el manejo de pacientes adultos con ECMO. Los descriptores de salud empleados fueron: [nursing care]¸ [care], [ECMO], [implantation], [complications] y [psychological impact]. Para la evaluación de la calidad metodológica se utilizó la guía Critical Appraisal Skills Programme en castellano.
resultados
Ocho estudios fueron seleccionados, con una muestra total de 16.302 personas. Durante la implantación del dispositivo ECMO, los cuidados relacionados con la monitorización, la vigilancia continua y el control exhaustivo de parámetros hemodinámicos, respiratorios y metabólicos fueron identificados como esenciales, al igual que la prevención de infecciones y el manejo de la anticoagulación. En el mantenimiento posterior del dispositivo ECMO, se evidenció la necesidad de un control riguroso de las complicaciones más frecuentes, entre las que se incluyeron las hemorragias, la trombosis, las infecciones, los déficits vasculares y neurológicos y/o las complicaciones mecánicas asociadas al circuito, respecto a la ubicación de inserción de las cánulas, así como su integridad. Asimismo, los cuidados enfermeros incluyeron las curas, el apoyo y soporte psicoemocional del paciente y su familia, los cuales fueron considerados parte del plan de atención integral.
conclusiones
Es responsabilidad de la enfermera la monitorización, supervisión y administración de cuidados de calidad, protocolizados y actualizados, a pacientes críticos con ECMO. Estos cuidados pretenden anticipar complicaciones, garantizar una atención segura y eficaz, y contribuir a la mejora de los resultados clínicos y de la calidad de vida de los pacientes.