Introducción
En nuestro centro se realizan intervenciones de cirugía cardíaca desde 2001. La evidencia avala que la infección de la herida quirúrgica representa un problema grave, incrementando la morbimortalidad de estos pacientes.
Las curas de las heridas quirúrgicas se han modificado a lo largo del tiempo adaptándose a la evidencia, pero, a pesar de las recomendaciones del sistema de vigilancia unificado de las infecciones relacionado con la atención sanitaria en los centros de salud de Cataluña (VINCat), no existe un protocolo estandarizado de curas quirúrgicas en cirugía cardíaca a nivel catalán.
En nuestro hospital, las curas se realizaban diariamente, siguiendo las recomendaciones de un protocolo común para todas las heridas quirúrgicas del centro. A pesar de que algunos aspectos se habían adaptado a las necesidades de la cirugía cardíaca, hasta el momento no se había realizado una revisión de la evidencia para este caso en específico.
objetivos
El objetivo es estandarizar las curas de las heridas quirúrgicas en cirugía cardíaca de nuestro centro.
Métodos
Se realizó una búsqueda bibliográfica para identificar la evidencia existente, y se tuvieron en cuenta las recomendaciones actualizadas del sistema VinCat, así como del equipo de control de infección del centro. El documento se presentó al comité de protocolos enfermeros para su publicación en el compendio de protocolos institucionales.
resultados
Como modificaciones más relevantes que se han incluido en el nuevo protocolo destaca el cambio de uso de productos desinfectantes, técnicas de cura, frecuencia de la atención a las heridas y seguimiento postoperatorio.
conclusiones
La carencia de un protocolo específico ha motivado el diseño del nuevo protocolo para la cura de las heridas quirúrgicas en cirugía cardíaca. Como línea de futuro, se realizará un estudio comparativo retrospectivo para evaluar la eficiencia en términos de complicaciones relacionadas, especialmente de infecciones postoperatorias.