Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
13. Cuidados en rehabilitación cardiaca
MODERA: María José Lopez Marco
Viernes 24 de octubre

(16:40) - 135. Estado nutricional y adherencia a la dieta mediterránea en la cardiopatía isquémica

Raquel García Gutiérrez(1), Noelia de la Torre Lomas(1), Mercedes Amador Bohorquez(1), Gracia Fernández Casado(1), Guillermo Moreno Muñoz(2), María Teresa Mercader Martínez(1), Juan Izquierdo García(3), Lucía de Jorge Huerta(4), María Paz Sanz Ayán(3), Rocío Tello de Meneses(1)

(1)Cardiología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España, (2)Investigación. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Universidad Complutense, Madrid - España, (3)Rehabilitación Cardiaca. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid - España, (4)Medicina Interna. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid – España

Comunicación

Introducción

La cardiopatía isquémica constituye una de las principales causas de morbimortalidad a nivel global. En los últimos años, se ha evidenciado la influencia que ejercen los factores nutricionales, tanto por exceso como por déficit. Entre las diferentes estrategias nutricionales, la dieta mediterránea ha demostrado ser cardioprotector.

objetivos

Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea y el estado nutricional en pacientes con cardiopatía isquémica.

Métodos

Estudio piloto (observacional, descriptivo y transversal) en una muestra de 51 pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo de un hospital terciario.
Se recogieron sexo y edad. La adherencia a la dieta mediterránea se valoró mediante una escala validada de 14 ítems (MEDAS-14). El estado nutricional de los pacientes se evaluó por el índice de masa corporal (IMC), el perímetro abdominal y la bioimpedancia eléctrica.
Los datos obtenidos fueron descritos en términos de frecuencias o media y desviación estándar. Se analizó la adherencia de la dieta con los valores nutricionales por correlación de Pearson y el test T de Student.

resultados

Se reclutaron 10 mujeres (19,6%) y 41 hombres (80,4%), con una media de edad de 58,8±9,94 años. Se encontró que el 9,8% de los pacientes eran adherentes a la dieta mediterránea. No hubo correlación significativa entre la adherencia a la dieta mediterránea y la bioimpedancia, IMC y perímetro abdominal (p>0,05 en todas las asociaciones).

conclusiones

Los hallazgos sugieren que no existe una relación entre la adherencia a la dieta mediterránea y el perfil nutricional de los pacientes con cardiopatía isquémica. No obstante, se trata de un estudio preliminar, de diseño transversal y la muestra es pequeña.
Es por tanto interesante continuar esta línea de investigación, que permitan evaluar la evolución del estado nutricional y la adherencia a la dieta mediterránea a lo largo del tiempo. Además, considerar la incorporación de otros métodos de valoración nutricional, como marcadores bioquímicos o pliegues cutáneos, para complementar la información obtenida mediante bioimpedancia.

Correlación dieta mediterránea - Bioimpedancia
Correlación dieta mediterránea - Bioimpedancia

Otras Comunicaciones de la sesión