Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
13. Cuidados en rehabilitación cardiaca
MODERA: María José Lopez Marco
Viernes 24 de octubre

(16:16) - 132. Evaluación de los 8 componentes esenciales de salud cardiovascular (Life’s essential 8) en pacientes con cardiopatía isquémica crónica: un análisis descriptivo y de diferencias por sexo, edad y APOE

Rosa María Alonso Cuenca(1), Lucía Sánchez Aranda(2), Emilio Barranco Moreno(2), Sara Corpas Pérez(1), Ángel Toval(2), Eduardo Moreno Escobar(1), Francisco Bartolomé Ortega(2)

(1)Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada - España, (2)Departamento de Educación Física y Deporte. Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Granada, Granada – España

Comunicación

Introducción

La enfermedad cardiovascular (ECV) continúa siendo la principal causa de mortalidad a nivel mundial, con 20,5 millones de muertes reportadas en 2021, según el World Heart Report. La cardiopatía isquémica (CI) representa la forma más común de ECV. En este contexto, la American Heart Association (AHA) propuso en 2022 el modelo Life’s Essential 8 (LE8), una herramienta integral que evalúa la salud cardiovascular a través de ocho componentes: dieta, actividad física, sueño e índice de masa corporal (IMC), considerados comportamientos de salud; y presión arterial, colesterol no-HDL, glucosa y exposición a nicotina, como factores de salud. Cada componente se puntúa de 0 a 100, y el promedio global clasifica la salud como baja (0–49), moderada (50–79) o alta (80–100). El presente estudio, enmarcado en un ensayo clínico aleatorizado sobre ejercicio físico y salud cognitiva y cerebral, tuvo como objetivo describir el perfil de salud cardiovascular de pacientes con CI crónica utilizando el LE8, así como identificar componentes deficientes y analizar posibles diferencias por sexo, edad o presencia del alelo ε4 del gen APOE.

Métodos

Se realizó un análisis descriptivo transversal en 104 pacientes con CI crónica (edad media: 62,2±6,6 años; 78,8% hombres). Se calcularon los scores LE8 total, comportamientos y factores de salud siguiendo los criterios AHA. Se aplicaron pruebas de normalidad (Shapiro-Wilk), T-test y Kruskal-Wallis para comparaciones por sexo, edad y APOE. El análisis estadístico se realizó con R versión 4.4.2.

resultados

El LE8 global fue 66,5±8,7; en comportamientos de salud la puntuación fue de 73,5±10,2; y en factores de salud de 59,4±14,5. El 92,3% presentó salud moderada, 3,8% alta y 3,8% baja. Las puntuaciones más altas se observaron en sueño (93,8±13,6) y actividad física (66,6±8,4), mientras que las más bajas correspondieron a presión arterial (39,1±22,3), dieta (46,3±18,6) e IMC (55,9±25,9). No se hallaron diferencias significativas por sexo, edad ni APOE (p>0.4).

conclusiones

En conclusión, el modelo LE8 permite caracterizar con precisión la salud cardiovascular en pacientes con CI crónica, evidenciando áreas críticas como presión arterial, dieta e IMC, que deberían ser foco de intervenciones dentro de estrategias de prevención secundaria para mejorar la calidad de vida y supervivencia de estos pacientes, independientemente del sexo, edad y APOE.

Box Plots LE8
Box Plots LE8
Tabla 1. Puntuaciones LE8 de la muestra por sexo
Tabla 1. Puntuaciones LE8 de la muestra por sexo Los datos se presentan como media (desviación estándar) para las variables que siguen una distribución normal, y como mediana (rango intercuartílico) para las variables que siguen una distribución no normal. Abreviaturas: M = media; SD = desviación estándar; Mdn = mediana; IQR = rango intercuartílico

Otras Comunicaciones de la sesión