Introducción
Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las causas más importantes de discapacidad y muerte prematura en todo el mundo. El problema subyacente es la aterosclerosis, que progresa a lo largo de los años, de modo que cuando aparecen los síntomas, generalmente a mediana edad, suele estar en una fase avanzada.
Los episodios coronarios (infarto de miocardio) y cerebrovasculares (ICTUS) agudos se producen de forma repentina y conducen a menudo a la muerte antes de que pueda dispensarse la atención médica requerida.
Las enfermeras de la consulta de Rehabilitación Cardíaca y Prevención Vascular nos planteamos el objetivo de reducir y controlar los factores de riesgo cardiovasculares en aquellos pacientes que aún no han presentado síntomas de enfermedad cardiovascular
Métodos
Se creó una consulta de enfermería dirigida a pacientes con dislipemia sin enfermedad coronaria diagnosticada.
Se incluyeron todos los pacientes con niveles altos de colesterol (LDL> 100 mg/dl) que no respondieron al tratamiento convencional. Los datos recogidos en la consulta van desde la clasificación de riesgo cardiovascular del paciente, monitorización de las variables fisiológicas, valoración sobre hábitos tóxicos, dietéticos y de ejercicio físico y por último colaboramos en la motivación y compromiso del paciente para alcanzar el objetivo.
resultados
Se han incluido desde febrero de 2024 a mayo 2025 54 pacientes, de los cuales 3 abandonaron el tratamiento, 4 presentaron efectos secundarios descritos en la ficha informativa del inclisiran. La adherencia al tratamiento ha sido del 94,44%.
conclusiones
La consulta de enfermería de práctica avanzada ha sido costo-efectiva.
Los pacientes incluidos en dicha consulta presentan adherencia al tratamiento reduciendo los niveles de colesterol, un mayor control del resto de los factores de riesgo cardiovasculares y la incorporación de hábitos cardiosaludables del paciente y familia en su vida diaria.