Introducción
La insuficiencia cardíaca (IC) afecta al 2% de la población en países desarrollados. Cursa con disnea, edemas y fatiga que comprometen la calidad de vida y genera hospitalizaciones recurrentes. Es una de las principales causas de ingreso hospitalario, con un alto coste para los sistemas de salud. La administración subcutánea (sc) de furosemida mediante bomba de infusión continua (BIC) es una alternativa eficaz, optimiza el tratamiento domiciliario, reduce hospitalizaciones y mejora la adherencia terapéutica.
Descripción
Mujer, 68 años, antecedentes de IC, fibrilación auricular, fracción de eyección del ventrículo izquierdo: 48%, insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y obesidad. Manifiesta disnea, ortopnea, edemas generalizados y aumento de peso. Se decide iniciar tratamiento con una BIC de furosemida sc. Desde el modelo NANDA (North American Nursing Diagnosis Association), se identifican los diagnósticos: riesgo de desequilibrio electrolítico, infección en el lugar de inserción del catéter y déficit de conocimientos. Los objetivos NOC (Network Operation Center) incluyen equilibrio electrolítico, integridad tisular y estabilidad hemodinámica, con intervenciones NIC (Nursing Interventions Classification) como administración de medicación, vigilancia de líquidos y educación del paciente y cuidador.
Planificación
El plan de cuidados busca optimizar la administración de furosemida y reducir riesgos, mediante estrategias como preparación aséptica del medicamento y educación sanitaria. En el seguimiento, se favorece la estabilización hemodinámica, la reducción de la disnea y la prevención de complicaciones en la zona del catéter. El paciente comprende y se adhiere al tratamiento, evidenciado por la estabilidad en sus biomedidas y el buen estado de la piel. La participación del cuidador es clave para garantizar la seguridad y eficacia del proceso.
Reflexión
La BIC de furosemida es una estrategia innovadora en el manejo domiciliario de la insuficiencia cardíaca, reduciendo hospitalizaciones, mejorando la calidad de vida y optimizando los recursos sanitarios. Frente a la vía intravenosa, la administración sc es una opción más segura y cómoda, y permite un control más estable de la enfermedad. La enfermera de práctica avanzada tiene un papel fundamental en el seguimiento, la educación del paciente y la prevención de complicaciones, garantizando una atención integral y personalizada.
Material necesario para colocar la BIC

Tabla 1. Valoración integral según las 14 necesidades de Virginia Henderson
