Introducción
La hipertensión arterial (HTA) y las arritmias son factores de riesgo cardiovascular (FRCV) relevantes que a menudo cursan de forma silenciosa. La promoción del autocuidado y la detección precoz en espacios accesibles como el hospital es clave para mejorar sensibilizar a la población.
objetivos
Sensibilizar a la población sobre la importancia del control de la presión arterial y la detección precoz de arritmias mediante una intervención puntual coincidiendo con el Día Mundial del Corazón.
Métodos
Se instaló una mesa en el hall del hospital para realizar controles de tensión arterial y registros electrocardiográficos a los usuarios del centro. Se utilizó el dispositivo Kardia para la detección de posibles arritmias, completando con ECG de 12 derivaciones en los casos sospechosos. A los pacientes con cifras de TA >140/90 mmHg se les entregó una hoja informativa con recomendaciones sobre cómo realizar un correcto autocontrol domiciliario, se les animó a registrar la TA durante una semana y consultar con su médico de familia.
resultados
Se realizaron 75 controles. La edad media fue de 63,2 ± 15,3 años, con un 74,7 % de mujeres. El 53,3 % estaba en tratamiento por HTA. El 45,3 % presentó cifras de TAS >140 mmHg, y se detectaron posibles arritmias en el 5,3 % de los casos. No se hallaron diferencias significativas en el control de la TA entre hombres y mujeres. Un 24 % de los pacientes en tratamiento continuaban con cifras elevadas.
conclusiones
Las mesas informativas y de cribado cardiovascular instaladas en espacios hospitalarios accesibles a la población son una estrategia eficaz para aumentar la concienciación sobre los FRCV y fomentar el autocuidado. Además, permiten detectar de forma precoz alteraciones como HTA mal controlada o arritmias no diagnosticadas, facilitando su derivación y seguimiento en atención primaria.