Introducción
La enfermedad de Chagas, causada por Trypanosoma cruzi, representa un desafío en la salud pública debido a su evolución silenciosa y sus complicaciones crónicas. Una atención integral, que abarque desde el diagnóstico temprano hasta el manejo de sus manifestaciones crónicas, es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este contexto, se han desarrollado estrategias innovadoras para optimizar el acceso y la efectividad de la atención médica.
Métodos
Se llevó a cabo una revisión sistemática en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science, abarcando publicaciones entre 2018 y 2024. Se incluyeron estudios que abordaron estrategias de manejo integral, incluyendo modelos de atención primaria, enfoques multidisciplinarios y nuevas tecnologías aplicadas al seguimiento de pacientes.
resultados
Se identificaron estrategias exitosas como la integración de programas de atención primaria con especialidades médicas, el uso de telesalud para mejorar el acceso en áreas remotas y la implementación de tratamientos personalizados basados en biomarcadores. Se analizaron un total de 45 artículos, de los cuales 30 abordaron estrategias de atención multidisciplinaria, 10 discutieron innovaciones en diagnóstico temprano y 5 exploraron nuevas tecnologías aplicadas al seguimiento de pacientes.
Además, se evidenció la importancia de la educación comunitaria y la capacitación del personal de salud en la mejora del diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, persistieron barreras como la falta de recursos y la limitada cobertura de salud en poblaciones vulnerables.
conclusiones
La atención integral de pacientes con enfermedad de Chagas ha evolucionado con enfoques más accesibles y eficientes, pero sigue enfrentando desafíos en su implementación a gran escala. Es esencial fortalecer las políticas de salud pública, garantizar la capacitación continua del personal médico y mejorar la disponibilidad de tratamientos en todas las fases de la enfermedad.