Introducción
El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una importante entidad clínico-patológica causada por una trombosis de la arteria pulmonar y sus ramas.
Actualmente, es la tercera causa de mortalidad cardiovascular después del infarto de miocardio y el ictus.
Los pacientes con TEP masivo requieren una permeabilización inmediata, ya sea farmacológica o mecánica de las arterias pulmonares ocluidas.
A pesar de que la anticoagulación sigue la primera opción para el tratamiento del TEP, en los casos de alto riesgo existe un papel cada vez mayor para la trombectomía por aspiración con dispositivos designados de gran calibre.
objetivos
El objetivo es conocer la intervención y la importancia enfermera durante la trombectomía mecánica por aspiración con el dispositivo FlowTriever. Dispositivo diseñado específicamente para una eliminación urgente de trombos y mejora rápida de los síntomas en pacientes que sufren embolia pulmonar aguda
Métodos
Funciones: Tratamiento de la embolia pulmonar y coágulos en tránsito a la aurícula derecha, eliminar el uso de trombolíticos, disminuir estancia en la Unidad Coronaria por su bajo riesgo de hemorragia y mejora inmediata de los síntomas.
Contraindicaciones: No puede usarse en las arterias cerebrales, carótidas o coronarias ni para la eliminación de material fibroso, adherente o calcificado, no puede usarse sin anticoagulación.
resultados
Las funciones de enfermería durante el procedimiento son:
- Preparar la mesa estéril.
- Cubrir al paciente y preparar el campo quirúrgico.
- Purgar el introductor y los catéteres.
- Preparar la inyectora para inyección de medio de contraste, solución salina y medición de presiones.
- Apoyar y colaborar con el hemodinamista, en el acceso e intercambio de guías y catéteres durante el procedimiento.
- Purgar y preparar el dispositivo Flowtriever.
- Ayudar en la aspiración de los trombos con la jeringa de vacío.
- Filtrar la sangre con el objetivo de identificar coágulos extraídos.
- Ayudar en el sistema de retorno de sangre al paciente, ya que por cada aspiración se extraen 60cc de sangre y sin este, el número de aspiraciones sería limitado.
conclusiones
Mantener el campo y los materiales estériles.
Colaborar en la hemostasia del punto de punción y colocación del dispositivo de cierre percutáneo con sutura (Perclose).
Limpiar la zona de acceso, aplicar antiséptico y colocar apósito.
Explicar al paciente cuales son los cuidados, una vez terminado el procedimiento.