Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
10. Casos clínicos II
MODERA: Salvador Santos Vélez
Viernes 24 de octubre

(15:27) - 100. Reto en el manejo de paciente post-shock cardiogénico con hemorragia digestiva: traslado a planta por panendoscopia urgente

Mercedes Teilleri Vicondoa(1), Natalia Mendiluce Greño(1), Alicia Carrera Hernández(1), Inmaculada Unzu Alonso(1), Elena Beortegui Urdanoz(2)

(1)Planta Cardiología. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra) - España , (2)Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra) – España

Comunicación

Introducción

El shock cardiogénico (SC) con edema agudo de pulmón (EAP) es una condición crítica que requiere atención inmediata en unidades coronarias (UCOR). La aparición de shock hipovolémico (SH) por sangrado digestivo añade una complicación adicional que requiere intervención diagnóstica urgente. En este contexto, la panendoscopia es una técnica mínimamente invasiva, que permite el diagnóstico de lesiones hemorrágicas. Debido a las interferencias tecnológicas en la UCOR, esta prueba debe realizarse en una planta convencional, incrementando el riesgo de eventos adversos por falta de monitorización y cuidados continuos, resultando un desafío para enfermería.

objetivos

Desarrollar un plan de cuidados enfocado en los posibles riesgos, para asegurar la estabilidad del paciente, durante la realización de la prueba y estancia en planta.

Descripción

Varón de 84 años con antecedentes de cardiopatía mixta. Acude a urgencias con insuficiencia cardiaca. El electrocardiograma muestra síndrome coronario agudo, y el ecocardiograma, disfunción ventricular severa. Ingresa en la UCOR con diagnóstico de SC, EAP e inestabilidad hemodinámica. Iniciado tratamiento, se coloca balón de contrapulsación y se revasculariza el tronco principal. La evolución resulta tórpida, con múltiples complicaciones. Tras episodio de rectorragia asociado a shock hipovolémico, se indica la realización de una panendoscopia (desestimando pruebas diagnósticas invasivas), lo que obliga a su traslado a planta convencional.

Planificación

Se elabora un plan de cuidados basado en los problemas y riesgos asociados:

  • Alteración hemodinámica sin monitorización continua
  • EAP
  • Tromboembolismo
  • Anemia
  • Desequilibrio electrolítico
  • Alteración en eliminación urinaria y fecal
  • Alteración de oxigenación
  • Malnutrición
  • Alteración patrón del sueño
  • Desorientación
  • Ansiedad

Reflexión

Este caso mostró una alta carga asistencial y emocional debido a la falta de monitorización y la complejidad del paciente. La importancia de elaborar un plan de cuidados enfocado en los problemas y riesgos permitió manejar la situación de forma segura, con la atención puesta ante posibles complicaciones. La panendoscopia podría no ser la prueba más adecuada en un paciente con movilidad reducida y bajo gasto.

Otras Comunicaciones de la sesión