Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
9. Otros cuidados II
MODERA: Sonia Mena Mejías
Viernes 24 de octubre

(12:48) - 91. Eficacia de un protocolo para la prevención de infección del driveline en pacientes portadores de asistencia ventricular izquierda

Leticia Jimeno San Martin(1), Rosana Goñi Viguria(2), María del Mar Sarasa Monreal(2), Elena Fernández Iriarte(3), Gregorio Rábago Juan-Aracil(1), Rebeca Manrique Antón(1), Amparo Cervera Soto(4), Maite Rodríguez Murugarren(4)

(1)Departamento de Cirugía Cardiaca. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra) - España , (2)Área de Críticos. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra) - España , (3)Planta de Hospitalización de Cardiología. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra) - España , (4)Área de Consultas Externas. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (Navarra) – España

Comunicación

Introducción

Las infecciones del driveline representan una de las complicaciones más frecuentes en pacientes portadores de dispositivos de asistencia ventricular izquierda (DAVI), con un importante impacto en la morbilidad, la tasa de hospitalización y la calidad de vida.

objetivos

El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de un protocolo en la prevención de la infección del driveline.

Métodos

Análisis retrospectivo de los pacientes portadores de DAVI implantados en un hospital terciario entre septiembre de 2011 y marzo de 2025. Se recopilan datos sociodemográficos, clínicos y porcentajes de infecciones relacionadas con el driveline. La recogida de datos se divide en dos periodos: el primero (2011-2017), previo a la implementación del protocolo; y el segundo (2018-2025), tras su incorporación, añadiendo nuevas recomendaciones alineadas con el protocolo europeo DESTINE en 2021. Se realiza un análisis descriptivo frecuencial.

resultados

El total de la muestra son 17 pacientes ,15 hombres y 2 mujeres. La edad media de los participantes es de 64,7 años (DE ± 7,9 años). De los 8 pacientes incluidos en el primer periodo, 3 pacientes (37,5%) presentan infección bacteriana local en los tres primeros meses del implante y además, uno de ellos (12,5%) tiene una infección local fúngica a los 5 años. En el segundo periodo, se incluyen 9 pacientes. Ninguno de ellos presenta infección tras la implementación del protocolo. Actualmente 5 pacientes continúan en seguimiento ambulatorio, con un tiempo desde el implante que varía entre 6 meses y 5 años, todos ellos libres de infección.

conclusiones

La implementación del protocolo para el cuidado del driveline ha demostrado ser eficaz en la disminución del número de infecciones. Además, su implementación ha mejorado la continuidad de los cuidados.

Otras Comunicaciones de la sesión