Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
9. Otros cuidados II
MODERA: Sonia Mena Mejías
Viernes 24 de octubre

(12:24) - 88. La importancia del humor en la atención de enfermería en pacientes cardiológicos: una revisión sistemática

Juan Manuel Velasco Collado(1), Antonia Ortega Díaz(1)

(1)Servicio de Cardiología. Instituto Cardiovascular. Hospital Clínico San Carlos, Madrid – España

Comunicación

Introducción

Los pacientes cardiológicos enfrentan elevados niveles de estrés, ansiedad y depresión debido a la incertidumbre sobre su salud y los procedimientos médicos. El humor, como herramienta terapéutica, podría mejorar la relación entre enfermeros y pacientes, reducir el dolor, disminuir el estrés y favorecer la adherencia al tratamiento. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo evaluar los efectos del uso del humor en la atención de enfermería sobre el bienestar psicológico y fisiológico de los pacientes cardiológicos.

Métodos

Se realizó una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA. Se incluyeron estudios publicados entre 2009 y 2024, recuperados de bases de datos como PubMed, CINAHL y Scopus, con palabras clave como “humor”, “enfermería” y “cardiología”. Los estudios seleccionados analizaron los efectos del humor en pacientes cardiológicos y la percepción de los profesionales de enfermería.

resultados

De los 372 artículos iniciales, 45 cumplieron con los criterios de inclusión. El 78% de los estudios reportaron una mejora significativa en los niveles de ansiedad y estrés en pacientes expuestos a intervenciones humorísticas. El 65% indicó que el humor favoreció la relación enfermero-paciente, mejorando la confianza y colaboración. El 42% de los estudios sugirió que el humor redujo la percepción del dolor y mejoró la comodidad en procedimientos médicos. El 37% encontró que el humor contribuyó a una mayor actitud positiva hacia el tratamiento.

conclusiones

El humor puede ser una herramienta valiosa en la atención de pacientes cardiológicos, mejorando aspectos emocionales como la ansiedad, el estrés y la percepción del dolor. Además, contribuye a fortalecer la relación entre enfermeros y pacientes, lo que favorece la adherencia al tratamiento.

Otras Comunicaciones de la sesión