Introducción
La ablación por campos pulsados (PFA) ha introducido una nueva era en el tratamiento de la fibrilación auricular, y con ella, una variedad de sistemas de ablación y navegación. La comprensión de estas diferencias es crucial para los equipos de electrofisiología, incluyendo al personal de enfermería, para optimizar los flujos de trabajo y la atención al paciente.
objetivos
El Objetivo es comparar las características, ventajas y limitaciones de los sistemas de navegación en procedimientos de ablación cardiaca de Fibrilación Auricular con PFA, así como su relevancia en los cuidados de enfermería.
desarrollo
Se realizó una revisión de estudios clínicos y protocolos de enfermería relacionados con ambos sistemas. Parámetros analizados:
- Diseño del sistema y su facilidad de manejo en su preparación.
- Seguridad en términos de eventos adversos.
- Cuidados de enfermería en la fase preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria.
- Adaptación y formación del personal de enfermería, consideraciones específicas por sistema y su impacto en la enfermería.
Evaluación
Intervenciones prioritarias:
- Optimización de recursos: máxima eficiencia operativa.
- Mejora de protocolos: adaptación a avances y mejores prácticas.
- Capacitación continua: manejo adecuado de herramientas y técnicas.
- Tiempo de preparación del equipo: Evaluación de eficiencia en la organización y disposición de materiales.
- Incidencia de complicaciones: contabilizar los eventos adversos en la plataforma CISEM
conclusiones
La PFA supone un cambio en la ablación de arritmias cardíacas, requiriendo que el personal de enfermería se adapte y participe activamente. Esto implica gestionar nuevas consideraciones clínicas y dominar diversas plataformas tecnológicas, lo que podría llevar a la especialización en PFA o ampliar las competencias de las enfermeras de electrofisiología.
Calculando la tasa de infusión
