Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
8. Comunicaciones mini orales II
MODERA: Emilio Siverio Lorenzo
Viernes 24 de octubre

(12:40) - 80. Impacto integral de los sistemas de navegación y ablación por campos pulsados en los cuidados de enfermería

Isabel Pérez Loza(1), Eva Ceballos Gandarillas(1), José Ramón Pérez Casas(1), Rafael Fernández Rivero(1), María Herreros Gil(1), Lucas Cano Calabria(1), Juan Fernández Armenta Pastor(1), Natalia Cubillas Martín(1), Ana M. Solano Mulero(1), Ester Franco Sandá(1)

(1)Unidad de Arritmias. Hospital Clínico San Carlos, Madrid – España

Comunicación

Introducción

La ablación por campos pulsados (PFA) ha introducido una nueva era en el tratamiento de la fibrilación auricular, y con ella, una variedad de sistemas de ablación y navegación. La comprensión de estas diferencias es crucial para los equipos de electrofisiología, incluyendo al personal de enfermería, para optimizar los flujos de trabajo y la atención al paciente.

objetivos

El Objetivo es comparar las características, ventajas y limitaciones de los sistemas de navegación en procedimientos de ablación cardiaca de Fibrilación Auricular con PFA, así como su relevancia en los cuidados de enfermería.

desarrollo

Se realizó una revisión de estudios clínicos y protocolos de enfermería relacionados con ambos sistemas. Parámetros analizados:

  • Diseño del sistema y su facilidad de manejo en su preparación.
  • Seguridad en términos de eventos adversos.
  • Cuidados de enfermería en la fase preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria.
  • Adaptación y formación del personal de enfermería, consideraciones específicas por sistema y su impacto en la enfermería.

Evaluación

Intervenciones prioritarias:

  • Optimización de recursos: máxima eficiencia operativa.
  • Mejora de protocolos: adaptación a avances y mejores prácticas.
  • Capacitación continua: manejo adecuado de herramientas y técnicas.
Indicadores de resultados:
  • Tiempo de preparación del equipo: Evaluación de eficiencia en la organización y disposición de materiales.
  • Incidencia de complicaciones: contabilizar los eventos adversos en la plataforma CISEM

conclusiones

La PFA supone un cambio en la ablación de arritmias cardíacas, requiriendo que el personal de enfermería se adapte y participe activamente. Esto implica gestionar nuevas consideraciones clínicas y dominar diversas plataformas tecnológicas, lo que podría llevar a la especialización en PFA o ampliar las competencias de las enfermeras de electrofisiología.

Calculando la tasa de infusión
Calculando la tasa de infusión

Otras Comunicaciones de la sesión

8. Comunicaciones mini orales II

72. Implementación de un modelo de cardiología territorial en un hospital comarcal

73. Detección precoz de cardiopatías mediante cribado ECG a los 14 años en atención primaria (PREVENCAR)

74. Protocolo unificado para la administración de suero salino hipertónico al 3% y furosemida: mejora de la seguridad y prevención de errores

75. Estandarización visual del reparto de roles en el protocolo de soporte vital avanzado en cirugía cardíaca

76. Impacto de la incorporación de enfermeras especializadas en cardiología y seguimiento estructurado en la atención integral de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica

77. Transformando la ecocardiografía: el papel de la inteligencia artificial en la revolución diagnóstica

78. Papel de la enfermera en la coordinación de las unidades de insuficiencia cardíaca y arritmias en los pacientes con seguimiento remoto de dispositivos electrónicos implantados

79. Protocolo: prevención de complicaciones post-implante de dispositivos cardíacos implantables mediante terapia de presión negativa

81. Protocolo de enfermería en el abordaje emocional y la percepción del paciente con esclerodermia sometido a cateterismo cardíaco de ejercicio

82. Creación de consulta de enfermería para seguimiento de dispositivos cardíacos (presencial y remoto)

83. Procedimiento de recarga y cuidados enfermeros de la bomba implantable subcutánea para infusión continua de treprostinil intravenoso en pacientes con hipertensión arterial pulmonar

84. Proceso de formación para la gestión de las telemetrías en un hospital universitario de nivel terciario