Introducción
Evitar las descompensaciones e ingresos en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) es fundamental para mejorar su calidad de vida y su pronóstico. Con estos objetivos, hemos puesto en marcha en nuestro centro un protocolo coordinado de las unidades de insuficiencia cardíaca y arritmias, centrado en los profesionales de enfermería, a través de los algoritmos de descompensación de IC disponibles en los dispositivos cardíacos electrónicos implantables [desfibrilador automático implantable (DAI) o desfibrilador-resincronizador (TRC-DAI)].
desarrollo
La enfermera responsable de la unidad de arritmias revisa semanalmente de forma remota los pacientes de insuficiencia cardíaca portadores de dispositivos con algoritmos de descompensación HeartLogic o TriageHF que utilizan la monitorización de diferentes parámetros fisiológicos para el diagnóstico precoz de la misma (ver Tabla). Cuando en un paciente se alteran varios de estos parámetros en el seguimiento remoto, el sistema establece una alerta. Si la alerta persiste más de una semana, la enfermera de arritmias realiza una interconsulta a la enfermera gestora de casos de insuficiencia cardíaca quien realiza una valoración telefónica del paciente buscando datos de descompensación, su causa y gestiona la intervención adecuada. La coordinación entre ambos profesionales de enfermería es eficiente con un tiempo de respuesta máximo de 24 horas.
Evaluación
En el primer año desde la implantación del protocolo hemos incluido 38 pacientes, se han detectado 18 alertas de las cuales sólo 10 han requerido una llamada telefónica y 4 una consulta presencial con el cardiólogo responsable. De los 4 pacientes, dos tenían una descompensación de insuficiencia cardíaca que se manejó con ajuste de tratamiento diurético de forma ambulante, en un paciente fue detectada una fibrilación auricular sin descompensación de IC y el cuarto paciente fue diagnosticado de asma reagudizado sin IC. Los 34 pacientes restantes no han tenido episodios de descompensación ni visitas a urgencias de causa cardiovascular.
conclusiones
El trabajo coordinado de ambas unidades, a cargo de los profesionales de enfermería y centrado en los algoritmos de detección precoz de la descompensación de IC, permite el diagnóstico precoz de la misma evitando visitas a urgencias e ingresos.
Esquema protocolo de estudio
