Introducción
El aislamiento de venas pulmonares (AVP) mediante ablación por radiofrecuencia es una técnica compleja en el tratamiento de la fibrilación auricular, que requiere equipamiento avanzado y personal especializado. La eficiencia del flujo de trabajo en el laboratorio de electrofisiología (EP) influye directamente en la capacidad operativa y en la calidad asistencial. Lean Six Sigma (L6S), una metodología originada en la industria ha demostrado ser eficaz en el ámbito sanitario para reducir ineficiencias y estandarizar procesos complejos. El objetivo del estudio fue identificar oportunidades de mejora en los procesos perioperatorios y optimizar la atención al paciente en procedimientos de AVP.
Métodos
Se analizaron 353 procedimientos de AVP. A través de herramientas Lean Six Sigma, se evaluaron los tiempos inter procedimiento (como llegada del paciente, preparación de sala y limpieza post procedimiento) e intra procedimiento (desde la llegada del intervencionista --> el final del procedimiento). Se categorizaron los tiempos según el perfil del paciente y la complejidad del procedimiento con el fin de detectar áreas de mejora y promover la estandarización.
resultados
El análisis inter procedimiento mostró un tiempo promedio entre pacientes de 41±23 minutos. La espera desde la llegada del paciente hasta su entrada en el quirófano fue de 10±10 minutos. Otros intervalos incluyeron el tiempo desde el final del procedimiento hasta la salida del paciente (19±8 minutos), y el tiempo de limpieza de la sala (7±4 minutos). En cuanto a los tiempos intra procedimiento, el intervalo desde la llegada del intervencionista hasta la punción femoral fue de 14±10 minutos, y desde la punción femoral hasta la punción transeptal, 17±10 minutos. El tiempo total del procedimiento fue de 74±24 minutos (Figura 1). Se observaron variaciones significativas en todas las fases.
conclusiones
La variabilidad encontrada en los tiempos del proceso evidencia oportunidades de mejora mediante estandarización de las distintas fases del procedimiento. La aplicación de Lean Six Sigma permite identificar cuellos de botella y establecer una base para la optimización de procesos. La implementación de estas mejoras podría incrementar la capacidad diaria de procedimientos y mejorar la atención integral al paciente en el laboratorio de electrofisiología.
Tiempos procedimiento AVP
