Introducción
Las úlceras por presión (UPP) representan una de las complicaciones más frecuentes y prevenibles en pacientes críticos, especialmente en unidades de cuidados intensivos. En la unidad de cuidados intensivos cardiológicos (UCIC), la complejidad clínica, la inmovilidad y el uso prolongado de dispositivos médicos aumentan el riesgo. Frente a esta realidad, surgió la necesidad de diseñar un protocolo específico de prevención, adaptado al perfil del paciente cardiológico, con el fin de mejorar la calidad del cuidado y promover la seguridad del paciente.
desarrollo
El proceso de creación del protocolo se inició con una revisión exhaustiva de la literatura científica y de guías internacionales reconocidas (NPUAP/EPUAP/PPPIA), apoyándose en todo momento en el protocolo institucional del hospital en materia de manejo de UPP. El protocolo incluye la evaluación sistemática del riesgo mediante la escala de Braden, pautas para la movilización segura adaptadas a la condición hemodinámica del paciente, selección de superficies especiales de apoyo, recomendaciones para el cuidado de la piel y la prevención de lesiones asociadas al uso de dispositivos. Además, se diseñaron esquemas de actuación rápida.
Evaluación
Durante la etapa de creación, se realizaron sesiones de validación con profesionales de la unidad, asegurando la viabilidad práctica del protocolo y su coherencia con los recursos disponibles. Se prevé una evaluación posterior de su impacto en la reducción de UPP, una vez implementado, mediante indicadores de proceso y resultado.
conclusiones
La creación de un protocolo específico para la prevención de UPP en una UCIC constituye un paso fundamental hacia la estandarización de cuidados seguros y basados en evidencia. El trabajo colaborativo y el enfoque contextualizado permitieron desarrollar una herramienta práctica y aplicable, orientada a mejorar la calidad asistencial y reducir riesgos evitables en pacientes críticos cardiológicos.