Introducción
La desnutrición (DN) y sarcopenia (SC) ensombrece el pronóstico de pacientes con Insuficiencia Cardíaca (IC), incrementando su morbi-mortalidad. El ingreso por IC es una oportunidad para identificar pacientes en riesgo y establecer intervenciones nutricionales/ejercicio para mejorar su pronóstico y calidad de vida. El Mini Nutritional Assessment Short Form (MNA®-SF) y el SARC-F, cuestionario de prueba de detección de sarcopenia, son herramientas sencillas y validadas que permiten identificar a pacientes con IC en riesgo de DN y/o SC. Pese a ello, su implementación en la práctica clínica habitual es minoritaria.
objetivos
Evaluar la prevalencia de DN/SC en pacientes hospitalizados por IC , Cardiología vs Medicina Interna(MI) y describir el proceso asistencial multidisciplinar para corregir/mejorar estas condiciones.
Métodos
Entre Junio y Diciembre-24 se llevó a cabo un cribado de DN (test MNA-SF) y SC (test SARC-F, dinamómetro/test de la silla) en pacientes hospitalizados por IC en Cardiología y MI de un único centro. En aquellos pacientes con riesgo de DN se llevó a cabo un registro nutricional diario para determinar requerimientos y establecer la intervención más adecuada y los pacientes con SC se incluyeron en un programa de ejercicios específico. Los test de screening y las intervenciones realizadas se integraron en la historia electrónica.
resultados
Se analizaron 92 pacientes, siendo los pacientes hospitalizados en Cardiología más jóvenes (edad media 76,8 vs 84 años; p<0,05) y predominantemente varones (69,1% vs 33,3%; p<0,05) respecto a los ingresados en MI. De los 71 pacientes evaluados en cardiología el 42,4% pertenecía al grupo 1 según la puntuación MNA-SF (normal), 49,2% (grupo 2 o alto riesgo de DN) y 8,4% grupo 3 (DN). De los 21 pacientes de M. Interna la distribución por grupos fue 19% grupo1, 47,6% grupo 2 y 33,4% grupo 3. El 59.8% del total se benefició de una intervención nutricional. Asimismo, se detectó un 29,3% de pacientes con SC (19% Cardiología vs 61% MI p< 0,05) que recibieron un programa de ejercicios específico.
conclusiones
La DN y SC son condiciones frecuentes e infradiagnosticadas en pacientes con IC, siendo especialmente alarmante en pacientes más comórbidos y añosos. Su detección temprana mediante screening es crucial para la puesta en marcha de intervenciones nutricionales/ejercicio que mejoran su pronóstico y calidad de vida.