Introducción
El ictus criptogénico (ICp) representa un desafío diagnóstico, y la fibrilación auricular subclínica (FAs) es una posible causa. Monitorizar con Holter Es electrocardiográfico (ECG ) prolongado (HP) es crucial para detectar FAs en estos pacientes, pero su gestión eficiente es fundamental. La enfermera experta en arritmias evalúa en un monitor cardíaco el trazado ECG previo (ECGp) al HP, identificando FAs y acelerando la implantación del tratamiento (tto) anticoagulante (ACO). El presente estudio tiene como objetivo Evaluar la capacidad de la enfermera experta de nuestro centro para detectar FAs en el ECGp al HP en pacientes con ICp.
Métodos
Estudio retrospectivo descriptivo de la sensibilidad y especificidad de la detección de FAs en pacientes con ICp por la enfermera experta en arritmias desde septiembre 24- marzo 2025 remitidos para HP. Variables: Detección FAs previa al HP, registro de FAs al inicio de la grabación, realización de HP, tiempo transcurrido hasta decisión de tto ACO.
resultados
Se han incluido 59 registros solicitados por ICp, 34 mujeres (58%). Se han detectado 3 FAs no conocidas previas al inicio registro (5% de la muestra) sin diferencias respecto al sexo (6% respecto al total de mujeres (2-34) y 4% respecto a los hombres (1-25)). Los 3 han puntuado con CHA₂DS₂-VA >4, con inicio de ACO inmediato; en 1 paciente no se ha iniciado por riesgo hemorrágico elevado (HAS-BLED 1). Se ha omitido el registro HP debido a que ya se disponía de confirmación de FAs. En el análisis posterior no se ha identificado ninguna FAs de inicio no detectada previamente por enfermería.
conclusiones
La evaluación del ECG previo al HP por la enfermera experta es una estrategia eficiente para la detección precoz de FA post-ICp con una elevada sensibilidad y especificidad, permite el inicio precoz del tto. ACO lo que reduce costes asistenciales y mejora la calidad de vida del paciente. La sensibilidad y especificidad de la enfermera experta en arritmias fue del 100% (datos a tomar con cautela dado el tamaño muestral). Será recomendable analizar el posible impacto en la reducción de nuevos eventos tromboembólicos, así como validar la eficacia de la enfermera experta en arritmias.