Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
5. Otros cuidados I
MODERA: Rosa María Alonso Cuenca
Jueves 23 de octubre

(12:24) - 39. Falta de adherencia al tratamiento médico en pacientes que ingresan en una unidad coronaria

Estela Marca Mota(1), Sergi Calvo Mateu(1), Núria Álvarez Ruiz(1), Verónica Moles Martorell(1), Rocío Rosa Siles(1), Javi Baelo Armesto(1), Josefina Catilla Román(1), Montserrat Pérez Valles(1), Marina Calvo Florian(1)

(1)Unidad Coronaria. Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona - España

Comunicación

Introducción

La adherencia terapéutica se define como “el grado en que la conducta de una persona, en relación con la toma de medicación, se corresponde con las recomendaciones acordadas con el profesional sanitario”. La falta de cumplimiento de tratamientos farmacológicos es causa de ingreso por inestabilización o progresión de la enfermedad cardíaca. El objetivo de este estudio es definir a los pacientes no adherentes al tratamiento que ingresan en la Unidad Coronaria (UCO) y analizar posibles factores asociados.

Métodos

Estudio observacional retrospectivo de los ingresos entre el 1/1/2025 y el 30/4/2025. Variables recogidas: demográficas, motivo de ingreso, antecedentes, fármacos prescritos y cumplimiento.

resultados

De los 348 ingresos, se identificaron 16 pacientes (4.6%) no adherentes, 81.3% varones, edad media de 65.3 años, 56.3% casados, 62.5% pensionistas. Motivo de ingreso: 43,8% infarto agudo de miocardio con elevación de ST; 31,3% infarto agudo de miocardio con descenso de ST; 12,5% insuficiencia cardiaca; 12,5% arritmia. Antecedentes: hipertensión arterial 75%; dislipemia 68,75%; cardiopatía isquémica 50%; diabetes mellitus 50%; enfermedad renal 25%; obesidad 25%; arritmias 12,5%; accidente cerebrovascular 12,5%. Tóxicos: alcohol 50%; tabaco 37,5%; otros 12,5%, ninguno 31,4%. 11 pacientes (69%) no tomaban ninguno de los fármacos prescritos. Fármacos con mala adherencia: estatinas 87,5%; IECAs 71,4%; AAS 50%; betabloqueantes, diuréticos, antidiabéticos orales, antagonistas Ca, ARA II y gliflozinas el 100%.

conclusiones

En el periodo de estudio, en el 4,6% de los pacientes que ingresan en UCO se registra falta de adherencia al tratamiento. El fenotipo más frecuente es un varón, de 65 años, hipertenso, dislipémico, diabético y con cardiopatía isquémica, que ingresa por síndrome coronario agudo. De los pacientes con antecedente de cardiopatía isquémica con prescripción previa de AAS y estatinas tienen mala adherencia a la AAS el 50% y el 100% a las estatinas. El carácter retrospectivo del estudio no permite conocer las causas de la falta de adherencia para establecer medidas de mejora. Por dicho motivo, se diseña un trabajo prospectivo que incluye cuestionarios validados (Morisky-Green) y aspectos sociales, culturales o psicológicos que permitan el abordaje de la falta de adherencia durante el ingreso en una unidad de críticos.

Otras Comunicaciones de la sesión