Introducción
El síndrome coronario agudo (SCA) es la primera causa de mortalidad en las mujeres. Según la etiología, se discierne entre enfermedad coronaria obstructiva aterosclerótica y no obstructiva. Ambos casos requieren de un proceso diagnóstico, terapéutico e ingreso en la unidad de cuidados cardiacos agudos (UCCA).
objetivos
El objetivo de este análisis post hoc es examinar las diferencias en el perfil clínico de las mujeres con SCA según etiología.
Métodos
Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal de mujeres con SCA que ingresaron en la UCCA durante 2022.
Se registraron datos clínicos, sociodemográficos, factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y la variable dependiente fue la etiología del SCA definida tras los hallazgos angiográficos en la coronariografía, formando 2 grupos: mujeres con SCA por causa obstructiva (SCA-OBS) y mujeres con SCA por causa no obstructiva (SCA-NOBS).
Las variables categóricas se expresaron en porcentajes y las cuantitativas con media ± DE. En el análisis inferencial, se aplicó t-Student para variables cuantitativas y Chi-cuadrado o Fisher para las cualitativas, siendo significativo p<0,05 y usando SPSSv25.
resultados
De un total de 80 mujeres, la etiología del SCA fue en un 81,3% secundaria a enfermedad coronaria obstructiva versus en un 18,7% no obstructiva.
La edad media de las mujeres con SCA-OBS fue significativamente mayor (70±12 vs 59±13; p=0,005) y presentaron mayor prevalencia de FRCV (60% vs 20%; p=0,008), existiendo una asociación significativa entre este grupo y la dislipemia (70% vs 33% p=0,007) y diabetes (36% vs 6% p=0,029).
No hubo diferencias en la presentación clínica ni clase funcional, el dolor torácico fue el síntoma predominante en ambos grupos y la disnea se relacionó significativamente con las mujeres con SCA-OBS (41% vs 9%; p=0,047).
La estrategia terapéutica de las mujeres con SCA-OBS fue la revascularización percutánea (86% vs 13%) y quirúrgica (9% vs 0%), mientras que en las mujeres con SCA-NOBS fue el tratamiento médico (4% vs 86%), p<0,001. La presencia de complicaciones y fracción de eyección no mostraron diferencias entre grupos.
conclusiones
Las mujeres con SCA-OBS tienen edad avanzada, mayor prevalencia de FRCV destacando la dislipemia y diabetes como factores predisponentes. El dolor torácico y la disnea fueron síntomas predominantes en este grupo, así como la revascularización percutánea.