Introducción
El pueblo de Turkana, vive en una región árida y remota con acceso limitado a servicios de salud. El estudio de la hipertensión en esta población es crucial debido a su baja incidencia tradicional de enfermedades crónicas, aunque la urbanización reciente y los cambios dietéticos pueden alterar este patrón. Este estudio tiene como objetivo evaluar la prevalencia de la hipertensión y otros factores de riesgo cardiovascular en la comunidad de Turkana y su comparativa con los estándares globales
Métodos
Este estudio observacional prospectivo se realizó en Turkana, Kenia, entre febrero de 2024 y marzo de 2025. La presión arterial se midió tres veces utilizando esfigmomanómetros digitales automáticos, y se utilizó el valor medio para el análisis. También se evaluó la presión de pulso como marcador de distensibilidad arterial. El estudio se centró en las diferencias de género, las variaciones relacionadas con la edad y la clasificación de la hipertensión según las pautas de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). El análisis estadístico se realizó con SPSS v25.
resultados
Se reclutaron 524 pacientes, con edades entre 20 y 75 años. De los cuales el 54.39% eran mujeres. La presión arterial sistólica media (PAS) fue significativamente más alta en los hombres (118.21 ± 21.06 mmHg), (p = 0.0048). La presión de pulso también fue mayor en los hombres (42.03 ± 13.96 mmHg) en comparación con las mujeres (38.87 ± 15.35 mmHg) (p = 0.014). Se observó un aumento progresivo de la presión de pulso con la edad, con un incremento de 39.49 mmHg <50 años a 44.75 mmHg en >69 años (p = 0.021). Un mayor porcentaje de hombres presentó hipertensión grado 1 (3.44%) en comparación con las mujeres (1.40%) (p = 0.01). Las mujeres tendieron a tener niveles de presión arterial más bajos, especialmente en la categoría de presión arterial óptima (PAS <120 mmHg), donde el 50.88% de las mujeres fue clasificado en esta categoría frente al 45.6% de los hombres (p = 0.00).
conclusiones
El estudio revela diferencias significativas entre sexos en la prevalencia de la hipertensión, siendo los hombres quienes presentan mayor presión arterial sistólica y presión de pulso. El aumento relacionado con la edad en la presión de pulso sugiere que este podría ser un marcador temprano del riesgo cardiovascular. Los hallazgos destacan la necesidad de realizar evaluaciones de riesgo cardiovascular específicas por género y subrayan la importancia de mejorar el acceso a la atención médica y la concienciación sobre la hipertensión en poblaciones rurales como la de Turkana.