Introducción
La angioplastia coronaria percutánea es una herramienta fundamental en el tratamiento de la cardiopatía isquémica. En nuestra unidad este procedimiento se realiza usando el acceso radial de rutina.
La mejora constante en el material de intervencionismo coronario permite tratar más pacientes y pacientes con lesiones más complejas, como condición vital para mantener resultados deseados los pacientes deben cumplir el adecuado tratamiento antiagregante oral.
Este escenario permite plantearnos si podríamos hacer el intervencionismo coronario sin ingreso. Presentamos los datos de un registro de angioplastia coronaria ambulatoria.
objetivos
Evaluar la seguridad en términos de complicaciones vasculares y eventos cardíacos en un programa de angioplastia coronaria sin ingreso.
Métodos
Registro observacional prospectivo en único centro.
Todos los pacientes presentaban cardiopatía isquémica estable y tratamiento con doble antiagregación.
Se reclutaron de forma consecutiva, desde Mayo de 2023 a Febrero de 2025.
Eran dados de alta ese mismo día, con control telefónico a las 24 horas. Previa al alta y como condición indispensable, una enfermera de la unidad entrenaba a los pacientes para identificar signos de alarma, qué hacer en tal caso y la importancia del cumplimiento terapéutico.
resultados
Se incluyen 517 pacientes. 77% varones y 23% mujeres.
Edad media 66,8 años, cantidad de contraste 175 ml, tiempo de compresión medio 152,50 minutos (para intervalo de confianza de 95%).
El procedimiento se hace de forma programada en el 86,2% de los casos y con acceso radial o cubital en el 95,7%. Se repite vía de acceso en el 78% de pacientes.
Tras una estancia media en la unidad de 4 horas se consigue dar el alta al 88% de los pacientes.
Los motivos más frecuentes de ingreso son: motivo clínico (19 pacientes), resultado subóptimo (9 pacientes) y crossover femoral (7 pacientes).
Al alta presentaban hematoma en la zona de punción 3,3% y oclusión radial 2,3% (ausencia de pulso o curva de pletismografía) sin repercusión clínica en ningún caso.
En el control a las 24 h un paciente presenta hematoma mayor de 5 cm y 5 dolor precordial que no requiere consulta profesional.
conclusiones
En nuestro entorno, la angioplastia coronaria ambulatoria es segura. Además, cómoda para el paciente y reduce los costes del proceso.