Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
4. Comunicaciones mini orales I
MODERA: Jesús Moreno Rodríguez
Jueves 23 de octubre

(10:25) - 25. Monitorización del gasto cardíaco con sistema PICCO® por termodilución. El papel de enfermería en unidad de críticos cardiovascular

Ana María Caramazana González(1), María del Carmen Wallias Marcos(1), Alba Hernández Hernández(1), Miryam González Cebrián(1), Isabel Bautista Blázquez(1)

(1)UCI Cardiovascular. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca - España

Comunicación

Introducción

La monitorización hemodinámica es fundamental en unidad de críticos cardiovascular (UCC). La monitorización del gasto cardíaco (GC) tiene como objetivo mantener y optimizar la función cardíaca para valorar una adecuada oxigenación y perfusión tisular en paciente crítico.
La reciente introducción del uso del catéter PICCO® (pulse induced contour cardiac output) en UCC hace necesario actualizar conocimientos a los profesionales de enfermería para su uso y manejo.

objetivos

Realizar un protocolo para la inserción, mantenimiento, calibrado y vigilancia del paciente portador del catéter PICCO®, corregir problemas y optimizar cuidados de enfermería.

desarrollo

Revisión bibliográfica de manuales de críticos y publicaciones científicas. Creación de grupo de trabajo para la elaboración de un protocolo y trabajar en consenso todos los miembros de UCC.
Criterios de inclusión: inestabilidad hemodinámica, shock, disfunción ventricular izquierda, edema pulmonar.
Criterios de exclusión: acceso radial restringido, shunt, aneurisma aórtico, bypass femoral, estenosis aórtica y oxigenación por membrana extracorpórea.
Preparar al paciente, explicar procedimiento a realizar, evaluar y registrar signos vitales.

Evaluación

La función enfermera es conocer los procedimientos para la medición del GC con sistema PICCO® por termodilución y montaje del sistema.
Material: catéter PICCO® (arterial con termistor), kit de monitorización con presurizador y suero fisiológico, catéter venoso central y suero frío. Conectar los fungibles necesarios a monitor de cabecera de paciente.
Intervenciones: introducir datos del paciente (peso y talla). Conexión del sistema a paciente y monitor. Calibración presión arterial y demás presiones (puesta a 0). Termodilución, inyectar bolo de suero frío, calcular tres mediciones y guardar. Observar e interpretar la información y calibrar sistema cada 8 horas o con cambios en el volumen de paciente. Este sistema proporciona datos hemodinámicos y respiratorios sobre hipovolemia, fallo de bomba, edema agudo de pulmón o dolor.

conclusiones

El sistema PICCO® representa una herramienta avanzada y mínimamente invasiva. Para personal de enfermería la formación, manejo de protocolos interdisciplinares y realización de sesiones conjuntas es fundamental, no solo para garantizar una monitorización efectiva, sino para prevenir complicaciones asociadas a su uso.

Otras Comunicaciones de la sesión