Introducción
La fiebre reumática sigue siendo prevalente en regiones con acceso limitado a servicios médicos. La falta de diagnóstico temprano y prácticas no médicas, como la tonsilectomía casera, aumentan el riesgo de complicaciones graves.
objetivos
El objetivo, es describir un caso de fiebre reumática en el que se resalta la importancia de la educación comunitaria y la intervención temprana en el diagnóstico y tratamiento de la fiebre reumática.
Descripción
Se trata de una paciente femenina de 13 años proveniente de una región rural, quien consultó en una clínica local tras someterse a una tonsilectomía casera. La intervención fue motivada por antecedentes de amigdalitis recurrente.
Durante su valoración hospitalaria se detectaron datos clínicos y paraclínicos compatibles con fiebre reumática aguda. Asimismo, se identificó un derrame pleural bilateral. El cuadro se complicó con signos neurológicos, confirmándose posteriormente meningitis mediante neuroimagen.
Planificación
Desequilibrio nutricional: menor que las necesidades corporales relacionado con encamamiento y enfermedad.
Deterioro del intercambio gaseoso relacionado con derrame pleural bilateral.
Indicadores de resultado (NOC):
- Mejora del estado nutricional: aumento de peso, apetito e ingesta calórica adecuada.
- Estabilidad de signos vitales.
- Mejora del intercambio gaseoso: normalización de la frecuencia respiratoria y oximetría.
- Conocimiento familiar adecuado sobre fiebre reumático y medidas preventivas.
Intervenciones de enfermería (NIC):
- Monitorización de signos vitales, oxigenoterapia si es necesario.
- Promoción de salud comunitaria y coordinación con entidades de salud internacionales para el acceso a atención.
Reflexión
Este caso pone de manifiesto los graves riesgos asociados a la falta de atención médica adecuada y el retraso en la detección de enfermedades como la fiebre reumática. La prevención y el tratamiento de la fiebre reumática en comunidades rurales refuerza la necesidad urgente de mejorar la cooperación internacional en salud, enfocándose en la educación comunitaria, la detección temprana y el acceso a servicios médicos adecuados.