Introducción
El shock cardiogénico (SC) es la manifestación más grave de la insuficiencia cardíaca y mantiene una alta tasa de mortalidad a pesar del avance tecnológico. Una mejora en el tratamiento de la patología incluye el uso de dispositivos de asistencia ventricular (DAV) de forma precoz. Con la implantación del protocolo: Atención al paciente en shock cardiogénico del Servicio Gallego de Salud, hemos desarrollado un plan de cuidados individualizado de una paciente anciana que desarrolló SC y se benefició de la implantación del dispositivo IMPELLA® CP
Descripción
Mujer 80 años e independiente para ABVD que acude al hospital con diagnóstico de IAM anterolateral extenso en situación de SC SCAI C. Dada situación de shock profundo con necesidad de drogas vasoactivas a dosis altas y tras evidenciar lesión crítica en tronco común se implanta IMPELLA CP en arteria femoral derecha como puente a recuperación. Además, precisa intubación orotraqueal peri-procedimiento por edema agudo de pulmón. Tras el cateterismo, la paciente ingresa en UCI cardíaca para continuar cuidados en situación de SC, ventilación mecánica invasiva y precisando drogas vasoactivas e inotrópicas (noradrenalina, dobutamina y argipresina)
Planificación
Desarrollamos un plan de cuidados (PdC) para las primeras 24 horas de ingreso. Se realiza valoración de enfermería basada en las necesidades de Virginia Henderson y aplicamos objetivos NOC e intervenciones NIC.
Reflexión
En el PdC identificamos 8 diagnósticos básicos para las primeras 24 horas de UCI. La evolución de esta paciente añosa fue muy favorable con recuperación de la perfusión orgánica y sin presentar complicaciones asociadas a la canalización arterial del catéter IMPELLA. En situación de estabilidad hemodinámica, a las 96 horas se retira IMPELLA y el soporte vasoactivo, pudiendo ser dada de alta a los 9 días. La formación continua y especializada de la enfermería en el campo del SC y en concreto en el uso de los DAV es indispensables para un abordaje integral y de calidad del paciente. Para tener en cuenta que el SC es una entidad con una elevada tasa de mortalidad, especialmente en pacientes mayores de 75 años. Este caso pone de evidencia que pacientes con indicaciones límite pueden verse muy beneficiados de terapias de soporte avanzado a pesar de su impasividad y coste asociado.
Plan de Cuidados primeras 24 horas IMPELLA CP
