Contenidos del congreso

46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular

Granada & Online, 23-25 Octubre 2025

Portada: 46 CONGRESO AEEC - Congreso de la Salud Cardiovascular
2. Casos clínicos I
MODERA: Ada del Mar Carmona Segovia
Jueves 23 de octubre

(9:24) - 11. Chaleco desfibrilador como alternativa al desfibrilador automático implantable en paciente sometida a terapia de radiación ionizante: seguimiento y cuidados de enfermería

Mercè Fontanals Fernández(1), Elena Calvo Barriuso(1)

(1)Unidad de Electrofisiología y Arritmias. Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) – España

Comunicación

Introducción

La aplicación de radioterapia en la zona de implante del desfibrilador automático implantable (DAI) puede producir daños en el dispositivo y falsas arritmias por interferencias que comporten descargas inapropiadas. Hasta ahora la solución era la extracción del DAI y reimplante temporal contralateral. El chaleco desfibrilador como alternativa al DAI puede ofrecer una solución segura y efectiva. A día de hoy no hay antecedentes de esta indicación para el chaleco.

objetivos

El objetivo de enfermería es realizar un seguimiento personalizado al paciente durante el proceso que garantice el correcto cumplimiento del tratamiento asegurando una óptima calidad de vida tanto física como emocional.

Descripción

Mujer de 66 años portadora de DAI monocameral. En octubre de 2024, se intervino de neoplasia de mama izquierda, requiriendo radioterapia en la zona del DAI. Se explantó el DAI el 19/12/2024, reemplazándolo durante el tratamiento por un chaleco desfibrilador. Tras 25 sesiones (87 días) se reimplantó el DAI.

Planificación

La valoración de enfermería se realizó siguiendo las catorce necesidades de Virginia Henderson y creando un plan de cuidados según taxonomía NANDA-NIC-NOC. Como diagnósticos principales se destacaron: Riesgo de incumplimiento del tratamiento relacionado con el uso inadecuado del chaleco. Riesgo de deterioro de la integridad cutánea relacionado con el uso continuado del chaleco. Ansiedad relacionada con las tensiones que superan la capacidad de afrontamiento.
Se planificó un plan de cuidados centrado en: seguimiento remoto del chaleco desfibrilador para contabilizar horas de uso del chaleco y eventos registrados, contacto telefónico y presencial para control del estado de la piel, evaluación del estado de ansiedad mediante la escala hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS).

Reflexión

La paciente finalizó con éxito el tratamiento. No hubo eventos arrítmicos. El uso del chaleco fue de 22.68 horas al día. El estado de la piel no fue obstáculo para la continuidad del uso del chaleco ni demoró el reimplante del DAI. Se personalizó el soporte emocional en función a los resultados obtenidos del cuestionario HADS.
La utilización de un chaleco desfibrilador puede ser una alternativa efectiva y segura en casos de esta índole, si se realiza un plan de cuidados enfermeros personalizado y adaptado a las necesidades del paciente.

Otras Comunicaciones de la sesión