IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA Nuevos retos para los profesionales de la enfermería
Contenido principal del artículo
Resumen
La estenosis aórtica constituye actualmente la enfermedad valvular más prevalente en países desarrollados y se prevé una tendencia en ascenso signif icativo debido al envejecimiento de la población, principal etiología. En 2021, se circunscribe esta patología con una prevalencia que se aproxima al 13% de los pacientes con edades superiores a 85 años.
El implante percutáneo de la válvula aórtica es el tratamiento de elección que mejora la supervivencia en pacientes no candidatos a cirugía cardíaca convencional. Enfermería desempeña un rol clave en el proceso de cuidado integral del paciente, desde la valoración preoperatoria hasta el seguimiento posoperatorio, cuidados esenciales para una recuperación óptima y holística. Se describe el caso de implante valvular aórtico percutáneo de una mujer de 65 años con miocardiopatía dilatada isquémica y estenosis aórtica severa.
Se analizaron las necesidades del paciente según el modelo de Virginia Henderson, posteriormente se determinaron los diagnósticos de enfermería de la Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería (NANDA), la clasif icación de resultados e intervenciones de enfermería. Se identif icaron varios diagnósticos de especial interés, tanto reales como de riesgo. Destacar del plan las intervenciones para el manejo de la ansiedad relacionadas de escucha y apoyo. Se considera necesaria la implantación de una f igura holística y coordinadora para la gestión del paciente, familia y equipos multidisciplinares, Tavi Nurse, con el f in de alcanzar la calidad y seguridad del paciente en todo el proceso pre, intra y posquirúrgico. Su rol mejora la educación del paciente y la personalización del plan de cuidados, lo que promueve una recuperación más rápida y segura.
Detalles del artículo
Referencias
Cebrián MG, Bernal JV, Arambarri EB, Poyo RC, Colominas MT, Rey CN, Sastre VF, Aranda FJ, Lizandra NV, Barriuso EC. Documento de consenso de la figura TAVI Nurse del Grupo de Trabajo de Hemodinámica de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología.
Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología. 2022(86):5-13. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8674196
Jiménez JR, Jiménez SH, Flórez JM, Sequeiros MA, Salinas GL, Gómez JL. Cribado poblacional de estenosis aórtica: prevalencia y perfil de riesgo.
REC: CardioClinics. 2021 Apr 1;56(2):77-84. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2605153220300844
Ferrer-Sistach E, Teis A, Bayés-Genís A, Delgado V. Imagen multimodal en la estenosis aórtica: nuevas fronteras diagnósticas y terapéuticas.
Revista Española de Cardiología. 2023 Jan 1;76(1):40-6. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0300893222002421
Jurado-Román A, Freixa X, Cid B, Cruz-González I, Cebada FS, Baz JA, Lozano Í, Sabaté M, Jiménez J, García LA, Elorriaga AS. Registro español de hemodinámica y cardiología intervencionista. XXXII informe oficial de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990-2022).
Revista Española de Cardiología. 2023 Dec 1;76(12):1021-31. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0300893223003275
Spitzer E, Mylotte D, Lauten A, O‘Sullivan CJ. TAVI and the Challenges Ahead.
Frontiers in Cardiovascular Medicine. 2020 Aug 25;7:149. https://www.frontiersin.org/journals/cardiovascular-medicine/articles/10.3389/fcvm.2020.00149/full
Tagliari AP, Taramasso M. New practices in transcatheter aortic valve implantation: How I do it in 2023.
Journal of Clinical Medicine. 2023 Feb 8;12(4):1342. https://www.mdpi.com/2077-0383/12/4/1342
Ackley BJ, Ladwig GB, Makic MB, Martinez-Kratz MR, Zanotti M. Nursing Diagnosis Handbook, Revised Reprint with 2021-2023 NANDA-I® Updates-E-Book.
Elsevier Health Sciences; 2021 Aug 26.
Moorhead S. Nursing Outcomes Classification (NOC), measurement of health outcomes, 5: nursing outcomes classification (NOC). Elsevier Health Sciences; 2013.
Wagner CM, Butcher HK, Clarke MF. Nursing interventions classification (NIC)-E-book: nursing interventions classification (NIC)-E-book.
Elsevier Health Sciences; 2023 Mar 31.
Cebrian, M., González, I., Meléndez, S. A., Alonso-Fernández-Gatta, M., Sanchez, R.C., Sánchez, P. L. Optimization of a Transcatheter Aortic Valve Replacement programme: TAVR nurse protocol.
Medical Research Archives. 2024;12(10).